Mostrando entradas con la etiqueta Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorca. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de septiembre de 2023
miércoles, 29 de septiembre de 2021
miércoles, 17 de octubre de 2018
miércoles, 25 de enero de 2017
jueves, 22 de enero de 2015
jueves, 15 de enero de 2015
0
En el siguiente enlace tenéis un estudio muy esclarecedor de la obra
Por último, aquí tenéis algunos comentarios que podéis utilizar como modelo:
COMENTARIO I
COMENTARIO II
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca
La próxima semana la vamos a dedicar a Federico García Lorca y La casa de Bernarda Alba. Primero tendréis que exponer un comentario de un fragmento de esta obra, el martes iremos a ver una representación y el viernes realizaremos el examen. Para que podáis prepararlo adecuadamente, mirad este material, complementario al que ya tenéis vosotros.
En primer lugar, el siguiente enlace a un vídeo que regoge la biografía de Federico García Lorca.
Podéis ver estas dos versiones tan distintas de La casa de Bernarda Alba
En el siguiente enlace tenéis un estudio muy esclarecedor de la obra
Para realizar el comentario del fragmento que elijáis, os puede servir la siguiente guía de lectura de la obra:
Por último, aquí tenéis algunos comentarios que podéis utilizar como modelo:
COMENTARIO I
COMENTARIO II
miércoles, 1 de mayo de 2013
0
Materiales para preparar el próximo examen de 4º
El teatro anterior a 1936:
- La comedia burguesa: La malquerida, de Jacinto Benavente
- El teatro cómico:
- Carlos Arniches, La señorita de Trévelez
- Pedro Muñoz Seca, La venganza de don Mendo
- El teatro innovador:
- Ramón María del Valle Inclán
- Federico García Lorca:
- La casa de Bernarda Alba
- Yerma
viernes, 14 de mayo de 2010
0
Jugando con la poesía
Os presento una herramienta 2.0 que me parece muy curiosa: un programa para generar nube de palabras a partir de un texto. En principio se me ocurren dos utilidades:
A mí se me ha ocurrido hacer una nube con un poema, de este modo conseguimos un poema visual, en el que se destaca el vocabulario utilizado con más frecuencia por el poeta. He metido dos poemas de Lorca, La canción del jinete y la canción China , y éste es el resultado:
domingo, 18 de abril de 2010
0
El 21 de marzo, domingo, se celebra el día mundial de la poesía. Para celebrarlo en este blog, os dejo un enlace para que podáis escuchar el Romance sonámbulo, de Federico García Lorca, cantado por Manzanita.
Ya puestos, no me puedo resistir a compartir la versión del poema de Lorca, Pequeño Vals vienés, cantado por el cantautor norteamericano Leonard Cohen, y, si aún tenéis ganas de oir más poesía, acudid al enlace que os he puesto en el lateral, en Interesantes.
Ya puestos, no me puedo resistir a compartir la versión del poema de Lorca, Pequeño Vals vienés, cantado por el cantautor norteamericano Leonard Cohen, y, si aún tenéis ganas de oir más poesía, acudid al enlace que os he puesto en el lateral, en Interesantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)